El Alcohol provoca el deseo pero frustra la ejecucion

 

 

REFLEXION 

Algunas personas creen que el alcohol les va a solucionar los problemas familiares, de amor, bueno infinidad de problemas.

Pero crean que si se refugian en tomar y desahogar sus penas, están muy equivocados, porque el alcohol, lo único que va a hacer es meterlos en un problema más.

El alcoholismo es el consumo exagerado de alcohol, que ocasiona al bebedor problemas físicos, mentales, emocionales, familiares, laborables, económicos y sociales entre otros 

Desafortunadamente, el consumo de alcohol aumenta de manera constante, sobre todo entre los jóvenes, a los que se les ha entregado esta droga (la única legal) como última alternativa para la diversión de los fines de semana y con un solo enemigo declarado. Los jóvenes, cuando beben, no piensan en el daño que les acarreará el uso de estas sustancias en el futuro, sino tan sólo en la salida del evento. No tener un encuentro con Tráfico es lo que más preocupa a los bebedores actualmente. 

El alcohol trae siempre consigo serios problemas de salud: cirrosis, demencia, destrucción de los músculos del corazón (cardiomiopatía) y muchas 

Reflexiones de algunas personas sobre el consumo del Alcohol y sus consecuencias 

Cyntia Osmara Eguia Toledo 

Muchas veces  nosotros como personas no nos damos cuenta que al tener imprudencia o no respetar las normas debidas se llega a pagar con la vida de los demás cuando en cambio ellos no tuvieron la culpa de que   no se respetaran la reglas   un buen caso se tiene en la bebidas alcohólicas un ejemplo claro seria que se sale a una fiesta se veve vino o una bebida alcohólica;es hora de partida  al hogar pero por no saber manejar el consumo del alcohol se provoca una accidente en la cual se llega a morir una persona la cual no tenía la culpa de nada ni siquiera pudo haber probado una gota de alcohol otro caso es el celular por estar mandando un mensaje o llamar o otra situación se deja el descuido de el camino que se ve al frente y se puede provocar un accidente fatal como estas y muchas cosas más  suceden por falta de ética y moral  de la gente si todos respetáramos las norma establecidas en los lugares y en la sociedad mucha gente no hubiera fallecido.

Jonathan Gonzalez Mendoza 

Lo cierto es que la presión del grupo es un factor a tener en cuenta en la adolescencia y los motivos para tomar alcohol les sobran a los adolescentes. El apoyo y la aceptación del grupo es trascendental en esta etapa. Hacen lo que sea necesario para pertenecer incondicionalmente y ser aceptado por su bancada. Muchas veces el consumir alcohol es un medio para lograr este objetivo. Lo cierto es que la familia tiene una influencia decisiva en la importancia que el adolescente le de al grupo. "Si los padres aceptan y valoran al muchacho, estimulan su participación en varias actividades, apoyan sus intereses (así no sean los que los padres han soñado) y le dan al hijo(a) un lugar prioritario en sus vidas, serán muy grandes las posibilidades de que el joven busque amigos sanos que sean un aporte a su vida y a su desarrollo." Aún así, no están exentos de caer en la influencia de un grupo que no le aporte positivamente a su sano proceder. De aquí la importancia de promover las buenas compañías. El consumo de alcohol entre los adolescentes, sobre todo durante los fines de semana y en época de vacaciones, se ha convertido en los últimos años en un grave problema para las familias.Por eso es muy importante que nosotros tengamos en cuenta todos los daños que se pueden ocasionar por consumir alcohol

 

Daniel Cruz Ruiz 

El alcoholismo tiende a ver mucho con la ética y la moral ya que la mayoría se tratan de la imprudes de las personas ya que puesto que evitan las reglas que se indican y que sin querer ni los tomamos en cuenta  ya que por la falta de atención o por la palabra no pasa nada o la común frace “las reglas son para romperse” y también que no necesitas apoyar quizá económicamente a alguien para poderle cambiar la vida puesto que quizá en algún momento ay que hacer a un lado la moral para la ética o viceversa